{"id":6578,"date":"2020-08-07T10:58:15","date_gmt":"2020-08-07T07:58:15","guid":{"rendered":"https:\/\/fodele.intermedia.software\/%cf%87%cf%89%cf%81%ce%b9%cf%8c-%cf%86\/%ce%b3%ce%b5%cf%89%ce%bb%ce%bf%ce%b3%ce%b9%ce%ba%ce%ac-%cf%83%cf%84%ce%bf%ce%b9%cf%87%ce%b5%ce%af%ce%b1-2\/"},"modified":"2021-06-15T17:24:10","modified_gmt":"2021-06-15T14:24:10","slug":"geologia-del-lugar","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/psfodele.gr\/es\/fodele\/geologia-del-lugar\/","title":{"rendered":"Geolog\u00eda del lugar"},"content":{"rendered":"\t\t
La amplia zona de Fodele presenta un atractivo inter\u00e9s geol\u00f3gico . En esta zona se estudiaron fenomenos tect\u00f3nicos pre-alpinos (los m\u00e1s antiguos de Creta ).\u00a0La investigaci\u00f3n acerca del nacimiento y la deposici\u00f3n sedimentaria de F\u00f3dele , contribuyen elementos comparativos muy importantes para la investigaci\u00f3n de la evoluci\u00f3n paleogr\u00e1fica del territorio griego.\u00a0En la amplia regi\u00f3n de Malevisi , el nivel m\u00e1s bajo interior lo ocupa el grupo de rocas de cal\u00edza en placas (aunque aparece tambi\u00e9n a causa de procesos tect\u00f3nicos recientes en todas las monta\u00f1as altas de la isla )\u00a0Estas piedras cal\u00edzas se formaron por la deposici\u00f3n de bicarbonato de calcio en un ambiente marino muy profundo\u00a0Hecho que justifica la presencia de abundantes f\u00f3siles marinos , como corales , esponjas , moluscos.<\/p>\n
El proceso de deposici\u00f3n comienza hace 400 millones de a\u00f1os (\u00e9poca P\u00e9rmica)\u00a0Y terminaron hace 30 millones de a\u00f1os , formando un grosor de rocas que llegan a los 5000 metros de espesor.<\/p>\n
Mas tarde estas petrificaciones se calentaron y se comprimieron formando los m\u00e1rmoles que observamos hoy en Kulukonas ( Monte Talea ).<\/p>\n
Una caracter\u00edstica de estas formaciones es su separaci\u00f3n en placas finas que pueden usarse como material de construccion . En el interior de estas rocas se puede encontrar tambien materiales mas duros de dioxido de s\u00edlice como las que se utilizan en piedras de afilar o pedernal.<\/p>\n
Sobre las rocas carb\u00f3nicas de estas cal\u00edzas en placas aparecen las rocas de pizarra y de filita del grupo de Fil\u00edtas \u2013 calc\u00edtas (F\u00f3dele y Rogdia \u2013 Santa Pelagia ). Las rocas estas cuya formaci\u00f3n data de hace 300 \u2013 200 millones de a\u00f1os , son sobretodo de color oscuro hasta las tonalidades guindaceas , fil\u00edtas y pizarras que se separan en finas hojas .<\/p>\n
Contienen arcilla , hierro y silice , son f\u00e1ciles de malear y retienen en contraste con las piedras cal\u00edzas el agua formando tierras f\u00e9rtiles\u00a0En el interior de las fil\u00edtas se h\u00e1llan tambien m\u00e1rmoles blancos (mr) que encontramos en el monte Bas\u00edlico\u00a0Seg\u00fan X . Fasula 5 kil\u00f3metros despu\u00e9s de Sises y con destino a F\u00f3dele ,en ambos lados de la ruta nacional se distingue en el interior de las piedras cal\u00edzas en placas de Fodele una considerable cantidad de f\u00f3siles en buen estado de conservaci\u00f3n de la \u00e9poca P\u00e9rmica ( a simple vista se distinguen muy facilmente corales , briozoos y braqui\u00f3podos ) que son los mas antiguos de la isla.<\/p>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t